Ir al contenido

LEKEITIO CULTURAL

  • Lekeitio es una ciudad costera ubicada en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco, España. Es conocida por sus hermosas playas, su impresionante  Basílica de la Asunción de Nuestra Señora y su puerto pesquero pintoresco. Pero además, Lekeitio es también un destino turístico que ofrece una amplia variedad de museos y centros de interpretación para aquellos que disfrutan de la historia, la cultura y la naturaleza.

Museo de la Sardinera

Uno de los museos más destacados de Lekeitio es el Museo de la Sardinera. Este museo se encuentra en el antiguo edificio de la Casa del Pescador y está dedicado a la historia de la pesca de la sardina en la zona. En su interior, los visitantes podrán conocer la importancia de este oficio en la economía y la vida cotidiana de la ciudad, así como ver herramientas y objetos utilizados por los pescadores.

El Museo de la Casa Consistorial

El Museo de la Casa Consistorial es otro lugar que no puedes perderte en Lekeitio. Este edificio histórico, construido en el siglo XVII, alberga la oficina del Ayuntamiento de la ciudad y también cuenta con un museo que muestra la historia y la evolución del edificio y de la ciudad a lo largo de los años.
La primera casa consistorial de Lekeitio fue edificada en 1525. Estuvo adosada a la muralla y ocupó el mismo emplazamiento que el actual.
Esta edificio desapareció en 1595 como consecuencuia del voraz incendio que ese año devastó la villa. en 1596 comenzaron las obras de la nueva casa del concejo que en 1721, sería sustituida por la actual.
Está construida en sillería caliza y su fachada noble cuenta con un soportal formado por cuatro arcos de medio punto, amplias balconadas y bellos escudos labrados todos ellos elementos muy comunes en las casas consistoriales barrocas del País Vasco.

Basílica de Santa María

Si eres un amante de la arquitectura gótica, el templo de Lekeitio es un lugar que no puedes perderte en tu visita al País Vasco. Construido en el siglo XV sobre un templo románico del siglo XIII, este edificio es uno de los ejemplos más bellos del gótico tardío en la región.

Su estructura de tres naves y girola al final de ellas, junto con el conjunto de contrafuertes y contrafuertes bellamente decorados, hacen que sea una vista impresionante. Una vez dentro, podrás admirar las capillas, el triforio decorado y el magnífico retablo gótico-flamenco realizado por el maestro Juan García de Crisal.

Este retablo policromado bañado en oro es el tercero más grande del Estado en su estilo, después de los de Sevilla y Toledo, y su excelente acabado te dejará sin palabras. La obra se completó probablemente en el año 1516, lo que la convierte en una pieza de arte histórico de gran valor.

En resumen, si estás planeando un viaje a Lekeitio o al País Vasco en general, asegúrate de incluir el templo de Lekeitio en tu itinerario. Su belleza arquitectónica y su rica historia son una verdadera joya de la región y una experiencia que no te puedes perder.

Murallas Antiguas

Si te interesa la historia y la arquitectura medieval, no puedes dejar de visitar la ciudad de Lekeitio y conocer su antigua muralla. En 1334, el rey Alfonso XI ordenó la construcción de una muralla para rodear completamente la ciudad, y aunque gran parte de ella fue destruida, todavía se pueden apreciar restos de la muralla original del siglo XV.

La muralla actual, construida sobre la original en el siglo XIX, cuenta con muros que tienen entre 1,70 m y 2 m de ancho, y a cierta distancia se pueden ver las torres cuadradas que se utilizaban para trabajos de mantenimiento. Una de esas torres, conocida como «Torrezar», se encuentra en el convento de la Madre Dominica y se cree que es el edificio más antiguo del pueblo.

Además de la Torrezar, en la calle Azpiri, junto al Palacio Uribarri, se pueden ver los restos de otra muralla que fue construida en la época de los Reyes Católicos. Esta muralla tenía la función de ser un muro cortafuegos para proteger la villa de los incendios que sufrió en varias ocasiones.

En definitiva, la muralla de Lekeitio es una muestra de la historia y la arquitectura medieval que no puedes dejar de ver en tu visita a esta hermosa ciudad. Descubre sus torres, muros y otros restos que todavía se conservan y que nos hablan del pasado de la ciudad y sus antiguos habitantes.

Faro de Santa Catalina

Si visitas Lekeitio, no puedes dejar de admirar el majestuoso Faro de Santa Catalina, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y una de las atracciones turísticas más populares de la zona.

Construido en el siglo XVII en el promontorio de Santa Catalina, este faro tiene una altura de 10 metros y una torre octogonal de piedra. Desde su posición privilegiada, ofrece unas vistas impresionantes del mar y del paisaje circundante, convirtiéndose en un lugar de referencia para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

El Faro de Santa Catalina es un hito histórico que ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los años. Desde la navegación y el comercio marítimo hasta la pesca y la exploración, este faro ha sido una guía esencial para los marineros y navegantes de la zona.

En la actualidad, el Faro de Santa Catalina se ha convertido en un mirador imprescindible para los visitantes que desean disfrutar de la belleza natural y la historia de la región. Pasea por sus alrededores y admira las vistas panorámicas del mar Cantábrico y del puerto pesquero de Lekeitio.

En definitiva, el Faro de Santa Catalina es una de las joyas de la ciudad y un lugar que no te puedes perder si estás de visita en la zona. Descubre su belleza y su historia, y déjate cautivar por la magia de este lugar único.

Museo de la Historia de Lekeitio

El Museo de la Historia de Lekeitio es otro lugar que no puedes perderte. Este museo se encuentra en una antigua torre medieval y cuenta la historia de la ciudad y su evolución a lo largo de los siglos. En su interior, los visitantes podrán conocer la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad en la Edad Media y la Edad Moderna, así como la importancia del puerto pesquero en la economía de la ciudad.

Retablo Mayor de la basílica de Lekeitio

Si eres un amante del arte y la arquitectura, no puedes perderte la oportunidad de visitar esta estructura arquitectónica única en su tipo. Ordenada en cinco calles y cuatro entrecalles, y con un banco y tres pisos de altura, esta magnífica estructura cuenta con un guardapolvo que la protege de los elementos.

Pero lo que hace realmente impresionante a esta estructura es el amplio programa iconográfico que se despliega sobre ella, centrado en los pasajes de la vida de la Virgen María y su relación con su hijo Jesucristo. Las escenas presentan una composición abigarrada, con abundancia de personajes y detalles anecdóticos pintorescos del gusto del estilo tardogótico.

Aunque la documentación no aclara la historia de este monumental retablo, se cree que fue labrado en los primeros años del siglo XVI. Se desconocen los nombres de los tallistas que lo crearon, pero se sabe que el policromador responsable de la obra fue Juan García de Crisal.

En definitiva, esta estructura arquitectónica es una obra de arte que no te puedes perder si visitas la zona. Descubre los detalles y la belleza de su programa iconográfico y déjate llevar por la emoción que esta obra maestra inspira en cada visitante.

Descubre más sobre la encantadora localidad de Lekeitio

¿Quieres conocer más sobre la hermosa localidad de Lekeitio? ¡No busques más! En nuestra página web, encontrarás información detallada sobre su historia, cultura y patrimonio. Desde sus playas hasta sus calles llenas de vida, Lekeitio es un destino que no te decepcionará. Además, también podrás encontrar información sobre su gastronomía y los eventos que se llevan a cabo a lo largo del año. ¡Explora y descubre por qué Lekeitio es un lugar único en el mundo!

(+34) 946-84-29-84
info@hotelpinupelekeitio.com

Horarios

Lun – Vie: 9:00 AM – 10:00 PM

Sab – Dom: 4:00 PM – 10:00 PM

Dirección

Paskual Abaroa Etorbidea, 12, 48280 Lekeitio, Bizkaia